"Soy consciente de que la enseñanza es un traje a medida"

Rodri Ovide (Buenos Aires, 1979) comenzó en el mundo del pádel a una edad muy temprana. Tras 12 temporadas como jugador profesional de este deporte, desde 2008 se dedica a estar al otro lado del cristal; es entrenador de dos de las parejas más en forma del momento. 

Bullpadel: Has comenzado 2022 sentado en el banquillo de dos parejas ganadoras de alguno de los torneos celebrados hasta hoy. ¿Cómo se mantiene un nivel tan alto en cada prueba?

RODRI: La verdad es que no hay otro secreto que el trabajo diario, entregarse al 100% en cada entrenamiento y mantener un buen diálogo con los jugadores para que juntos podamos pulir esas cosas que no salen del todo bien o con las que se sienten incomodos. La clave se encuentra en acentuar las que ellos sienten que salen bien en los torneos.

B: ¿Adaptas tus métodos de entreno a los jugadores con el paso de los años o mantienes un método fijo?

R: Si bien tengo un estilo propio de cómo me gusta jugar al pádel o que mis parejas juegan al pádel, soy consciente de que la enseñanza es un traje a medida ya que todos somos personas totalmente diferentes. Por ello intento dar mi visión de cómo tendría que jugar cada jugador y como tendrían que hacer el juego en pareja, pero la experiencia a lo largo de los años me indicó que esto es una decisión que se toma entre las tres partes del equipo.

B: ¿Cuál es la importancia de los entrenadores en los descansos?

R: La verdad que te podría decir que mucha y también te podría decir que ninguna ya que soy un convencido de que el entrenador debe conocer muy bien a los jugadores. Sentarse en el banquillo con alguien que no conoces no te asegura hacerlo jugar mejor ya que muchas veces tu visión desde el banquillo es una. Le puedes transmitir que haga algo para el siguiente cambio y por ahí ese jugador no está preparado para ello o no tiene la confianza para hacerlo.

Pero también te puedo decir que el entrenador tiene el rol fundamental y principal de hacer que en ese cambio de lado los jugadores puedan salir a jugar los siguientes dos juegos con las cosas claras y un convencimiento y una confianza de hacer lo que se habló.

B: ¿Qué expectativas tienen AleGemma en esta temporada?

R: La expectativa con Gemma y Ale es muy parecida a la del año pasado. Tratar de estar la mayor cantidad de domingos del año jugando finales y una vez allí, tratar de ganar la mayor cantidad posible.

B: ¿Van PaquitoMartín a por el número uno en el ranking?

R: Es algo en lo que no pensamos. Al igual que con las chicas, el objetivo es tratar de estar la mayor cantidad de domingos en el torneo posibles. Una vez ahí, tratar de ganar todos los que podamos. Pero también somos conscientes de que el año pasado estuvimos a muy poco de poder conseguir ese número uno, por lo tanto, es algo que lo miramos como un lindo reto.

B: Respecto a la Bullpadel Academy, ¿de qué manera influye el trabajo que se hace en Brunete con los resultados que estamos viendo?

R: Mucho. Soy un un convencido que la competencia nivela siempre para arriba ayudado por el grupo humano; que a su vez todo ese grupo empuja y ayuda a que cada uno llegue a lo máximo posible.

Si bien con Gaby tenemos un formato academia, cuidamos mucho el estar muy cerca de todos los jugadores ya que creemos que es fundamental para que ellos puedan desarrollarse día a día para encontrar su mejor versión.

B: ¿Cómo de importante es empezar a trabajar con los jugadores de pádel desde una edad temprana?

R: La verdad es que cuantas más horas tengan en una pista de pádel y más temprano cojan la pala, más habilidades podrán desarrollar. Todo ello acompañado de buenos profesionales para que en cada etapa de su crecimiento logren el aprendizaje correcto sin querer dar saltos demasiado grandes.

Related posts

Share this content

close Shopping Cart

New Account Register

Already have an account?
Log in instead Or Reset password