Bullpadel y Pascal Box en el Día Mundial de la Tierra
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra. Una fecha marcada en el calendario para reflexionar y tomar conciencia ambiental.
En Bullpadel conocemos el impacto del pádel en el medio ambiente, por ello, para nosotros ha sido muy importante la alianza verde junto a Pascal Box. Una empresa que se creó para cambiar la forma poco eficiente en la que usamos y consumimos las pelotas de pádel, ofreciendo unos productos y soluciones que garantizan siempre la mejor experiencia de juego posible a la vez que se ahorra dinero, se evitan lesiones y se contribuye a proteger el medio ambiente.
Cada pelota 60 gr aproximadamente
Un juego de 3 pelotas son 180 gr .... 5,5 botes es un kilo de caucho
1 kilo de caucho son 4kg de co2 sólo en la producción (sin transporte y sin contar el impacto de la fabricación de los botes de pelotas)
¿Cuántos botes de bolas compras ahora al año? Pongamos que de media cada jugador compra 5 botes al año (hay algunos que no comprarán ni uno sólo y otros que compran muchos más) y eso supone 1 kg de caucho y 4kg de co2 que se liberan a la atmósfera por jugador y año
Se estima que sólo en España hay 4 millones de jugadores de pádel.
Esos son, 20 millones de botes, 60 millones de pelotas (se estima que sólo para tenis se fabrican más de 360 millones de pelotas...no hay cálculo de pelotas de pádel) 4 millones de kg de caucho y 16 millones de kg de CO2 liberados a la atmósfera cada año por los jugadores de pádel.
Pascal Box puede multiplicar la vida de las pelotas muchas veces. Tantas como quieras según tu gusto o hasta que la felpa de la pelota se deteriore y afecte al juego.
Si simplemente dobláramos la vida de la pelota reduciríamos a la mitad la producción de CO2, dejaríamos por tanto de liberar a la atmósfera cada año 8 millones de kilogramos, 8.000 toneladas de CO2 menos.
Dependiendo del tipo de árbol se estima que cada árbol absorbe entre 10 y 30 kg al año
En España cada hectarea de bosque absorbe 2,4 toneladas de CO2 al año (según el estudio "Los sumideros naturales de CO2" de la Universidad de Sevilla)
Por lo tanto, al duplicar la vida de las pelotas dejando así de producir 8.000 toneladas de CO2 estamos haciendo el trabajo de 3.333 hectáreas (1 hectárea son 10.000 m2) de bosque, lo que equivale a 166.666 pistas de pádel (una pista de pádel son 200 m2). El parque de El Retiro de Madrid ocupa 125 hectáreas: serían 26,6 parques del Retiro.
¿Te imaginas un bosque del tamaño de 166.000 pistas de pádel? Eso es lo que conseguiríamos los jugadores de pádel con tan solo duplicar el uso de las pelotas usando un inflador como Pascal Box ?