Delfi Brea: "fue una semana que sé que nunca en mi vida la voy a olvidar"
La semana pasada, el World Padel Tour se trasladó hasta Arroyo de La Encomienda (Valladolid), para disputar el último Challenger del año. La jugadora Bullpadel, Delfi Brea, y su compañera Ana Catarina Nogueira, batieron a a Carolina Navarro y Cecilia Reiter, por 6-2 y retirada por lesión de Reiter.
Hablamos con la joven promesa del pádel femenino sobre sus sensaciones después de esta victoria.
¿Cómo te sientes al ganar tu primer torneo profesional?
Es una sensación increíble, fue una semana que sé que nunca en mi vida la voy a olvidar, súper emocionante en todos los sentidos.
¿Qué ha sido lo más difícil para llegar hasta aquí?
Lo más difícil para mí fue dejar mi país, a mi familia y amigos para poder cumplir mi sueño tuve que hacerlo y por suerte toda mi gente me apoya y acompaña en este proceso que es divertido por momentos conocer tantas cosas nuevas, pero muchas veces es duro estar tan lejos de casa.
Las victorias no llegan de la nada, detrás hay mucho esfuerzo, trabajo e ilusión. Cuéntanos cómo es tu día a día.
Mi día suele empezar a las 8 de la mañana y lo primero que hago es ir al gimnasio todos los días 2 horas, luego entreno pádel otras 2 horas y por la tarde si puedo me organizo partidos o voy nuevamente al gimnasio y si no, me dejo la tarde libre. Viéndolo así, no parece muy duro la verdad, pero el día a día conlleva mucho mas como es el esfuerzo de levantarse cada día preparado para dar todo en cada entrenamiento, comer bien y descansar para rendir, resignar a planes, cumpleaños o cualquier evento por partidos o torneos, en mi caso, como dije antes, mudarme de país y venir un sitio que no conozco ni es mi casa, poder encontrar un entorno social que sea positivo para tu carrera y que también entiendan un poco tu vida.
La temporada está a punto de finalizar, ¿qué objetivos te has marcado para 2019?
Un objetivo interesante de cumplir sería entrar en las 8 primeras parejas del mundo, pero fuera de eso, no suelo ponerme metas para cada año o cada torneo, siempre pienso en que si doy todo lo que tengo en el día, voy a estar conforme conmigo misma que es lo importante.
¿Has notado mucha diferencia en la forma de juego, ritmo y lugar comparado con los partidos de un Open o Master?
La mayor diferencia que noté para nosotras como pareja 11 en la clasificación de torneos Open o Master es la cantidad de partidos que se juegan en el Challenger. En este último, desde 16avos hasta la final fueron todos partidos durísimos táctica y físicamente que en los torneos más grandes con nuestro número de pareja en 8vos de final ya nos cruzamos con una cabeza de serie no solemos jugar tantos partidos seguidos que sean muy parejos como en el Challenger.