Paquito Navarro: Número 1 del World Padel Tour
Llegó el día más esperado por Paquito Navarro: Número 1 del World Padel Tour. Un camino difícil, pero que con mucha ilusión, trabajo y esfuerzo ha llegado a lo más alto.
Se ha coronado en un país y fecha mágica: en el lugar donde nació el pádel y que cumple 50 años de su creación, México.
Hoy nos hacemos eco de las palabras que nos dedicó hace justo 3 años, cuando nuestros caminos se volvieron a juntar: "…recuerdo con nostalgia el año 1994, cuando con cinco años empecé a jugar con mi primera pala Bullpadel. Hoy después de años de esfuerzo, perseverancia y éxitos, vuelvo a mis orígenes para reencontrarme con la esencia del juego. Vuelvo con Bullpadel”.
Y ha vuelto por todo lo alto. Compartiendo junto a nosotros éxitos, momentos más difíciles y su Número 1, que le corona en lo más alto del pádel mundial.
El recorrido del jugador español en el circuito profesional comenzó en 2009 junto a Jordi Muñoz, en este mismo año se proclamó campeón de España Sub-23. En 2012, con Adrián Allemandi, llegó a dos finales y jugó su primer Master Final. En 2014 compitió con Maxi Gabriel, con quien ganó su primer título: el Master de Valencia. En 2015 se convierte pareja de Mati Díaz, llegando a ser la pareja Nº2 del circuito. La temporada de 2016 y 2017 juega junto a Sanyo Gutiérrez, llevándose el Master Final de Madrid 2016 y plantando cara a la pareja Nº1 del momento: Fernando Belasteguín y Pablo Lima. En 2018 cumple su sueño y compite con el jugador que siempre ha admirado: Juan Martín Díaz. En esta temporada, se unió en dos torneos con Pablo Lima, ganando el Euskadi Open. Llegamos a 2019, año en el que une fuerzas con Juan Lebrón, ganando 5 torneos y proclamándose pareja y jugador Nº1. ¡¡Enhorabuena!!
Durante todo este recorrido en el circuito profesional, tanto en el Pro-Tour, como en el World Padel Tour, también compitió con la Federación Española y Federación andaluza, siendo Campeón del Mundo por Selecciones en Cancún 2010, Campeón de España por Selecciones Autonómicas (Andalucía), cuatro veces Campeón de España Sub-23, Campeón de Andalucía por equipos, Campeón de España Absoluto 2014 y 2015 y Campeón de Europa 2017.
En 2016 apostamos por el jugador sevillano porque íbamos en la misma dirección y compartíamos los mismos valores que queremos transmitir en el pádel: profesionalidad, trabajo, madurez y muchas ganas de llegar a lo más alto. Tres años después, este sueño se ha hecho realidad. Para ello, creamos su pala perfecta la HACK, que año tras año hemos ido perfilando hasta llegar la HACK 02, con la que jugará en 2020.